Un VPN (Red Privada Virtual), o red privada virtuales una tecnología que establece una conexión segura y cifrada entre un dispositivo de usuario y un servidor remoto.
Esta conexión protege los datos transmitidos, enmascara la dirección IP del usuario y garantiza el anonimato y la confidencialidad en línea.
Hay que distinguir entre :
- VPN (la tecnología) para asegurar tus conexiones y proteger tu privacidad.
- El cliente VPN (el software) que es la aplicación que se instala para beneficiarse de esta tecnología
Un VPN para empresas es una red privada virtual diseñada específicamente para las necesidades de las organizaciones profesionales. Ofrece a los empleados un acceso seguro a los recursos internos de la empresa (aplicaciones, datos, herramientas) desde ubicaciones remotas, creando una conexión cifrada entre sus dispositivos y la red de la empresa a través de Internet..
Cómo funciona
Una VPN funciona creando un túnel seguro a través de Internet entre su dispositivo y un servidor remoto. Así es como funciona:
- Establecer la conexión :
Inicie el cliente VPN en su dispositivo y conéctese al servidor VPN de su elección. Este proceso suele incluir la autenticación (mediante credenciales o codificación). - Cifrado de datos :
Una vez establecida la conexión, todos los datos enviados y recibidos se cifran mediante protocolos de seguridad como OpenVPN, IPSecIKEv2 o WireGuard). Este cifrado garantiza que, aunque alguien intercepte los datos, no podrá leerlos. - Transmisión por túnel seguro :
Los datos cifrados viajan a través de un túnel virtual seguro en Internet. Este túnel protege tu tráfico de interceptaciones y análisis externos. - Cambiar la dirección IP :
Cuando sus datos llegan al servidor VPN, éste los transmite a su destino en Internet utilizando su propia dirección IP. Esto enmascara su dirección IP real, mejorando su anonimato. - Recepción y descifrado de datos :
Las respuestas de los sitios web o servicios se envían al servidor VPN, que las cifra antes de devolvérselas. A continuación, tu cliente VPN desencripta estos datos para que puedas acceder a ellos con total seguridad.
🎯 Usos principales
- Conexión segura a redes públicas :
Cuando utilice una red Wi-Fi pública (en una cafetería, un aeropuerto, etc.), una VPN encripta sus datos y le protege de la interceptación. - Oculta tu dirección IP y protege tu privacidad :
La VPN sustituye su dirección IP por la del servidor VPN, lo que dificulta a terceros el seguimiento de sus actividades en línea. - Acceso remoto a redes privadas :
Las empresas utilizan las VPN para dar a sus empleados un acceso seguro a los recursos internos (intranet, servidores, etc.) desde fuera de la empresa. - Evitar las restricciones geográficas :
Al cambiar virtualmente de ubicación, una VPN permite acceder a contenidos o servicios que no están disponibles en determinadas regiones (sitios web, servicios de streaming, etc.). - Evitar la censura :
En países donde el acceso a Internet está restringido o vigilado, una VPN puede ayudarle a saltarse estas limitaciones y acceder libremente a la información.
👉 Tipos de VPN
Existen varios tipos de VPN, cada uno adaptado a necesidades empresariales o personales específicas:
1. VPN de acceso remoto
Permite a un usuario conectarse a una red privada desde un dispositivo individual (ordenador, smartphone, etc.).
Utilización teletrabajo o conexión segura a los recursos de la empresa desde un lugar público (hotel, cafetería, etc.)
2. VPN de sitio a sitio
Conecta dos redes privadas independientes, como sucursales de una misma empresa o socios comerciales.
Utilización Compartir recursos entre la sede central de una empresa y sus filiales, o entre empresas que trabajan juntas en proyectos.
3. VPN personal
Diseñado para que los usuarios domésticos aseguren su conexión a Internet y protejan su privacidad.
Utilización navegación segura en redes públicas o eludir las restricciones geográficas para acceder a contenidos en línea.
4. VPN para móviles
Optimizado para dispositivos móviles para garantizar una conexión segura incluso en movimiento.
Utilización protección de datos personales cuando utilices redes Wi-Fi públicas.
5. Doble VPN
Tráfico enrutado a través de dos servidores VPN para mayor seguridad.
Utilización mayor protección contra la vigilancia en línea y ciberataques.
6. Nube VPN
Integrado con servicios en la nube para proteger las conexiones entre los usuarios y las aplicaciones alojadas.
Utilización acceso seguro a los recursos en la nube de una empresa.