Robo de identidad

El robo de identidad en ciberseguridad es una forma de ciberdelincuencia que consiste en apoderarse de la identidad digital de una persona o entidad para cometer actos fraudulentos.

Vector de ataque

Un vector de ataque es el método o camino específico que utiliza un ciberatacante para explotar una vulnerabilidad dentro de la superficie de ataque de un sistema, red, aplicación u organización. Representa la vía de acceso concreta utilizada por el atacante para llevar a cabo una intrusión y comprometer el sistema, red, aplicación u organización.

Ataque de virus 🔴

Un virus es un tipo de software malicioso (malware) que, una vez ejecutado, se reproduce insertando copias de sí mismo en otros programas o archivos de un ordenador. También puede modificar o destruir datos.

Robo de datos 🔴 Ataque

El robo de datos es un acto malintencionado cuyo objetivo es apropiarse de información confidencial sin autorización.

VPN (red privada virtual) 🟢 Protección

Una VPN (Red Privada Virtual) es una tecnología que establece una conexión segura y encriptada entre un dispositivo de usuario y un servidor remoto.

Esta conexión protege los datos transmitidos, enmascara la dirección IP del usuario y garantiza el anonimato y la confidencialidad en línea.

Hay que distinguir entre :

VPN (la tecnología) que asegura sus conexiones y protege su privacidad.
El cliente VPN (el software), que es la aplicación que se instala para aprovechar esta tecnología.

Una VPN corporativa es una red privada virtual diseñada específicamente para las necesidades de las organizaciones profesionales. Permite a los empleados acceder de forma segura a los recursos internos de la empresa (aplicaciones, datos, herramientas) desde ubicaciones remotas, creando una conexión cifrada entre sus dispositivos y la red corporativa a través de Internet.