Inteligencia sobre amenazas 🟢 Protección

La Threat Intelligence (renseignement sur les menaces) représente l’analyse systématique des informations relatives aux cybermenaces.

Permite a las organizaciones prepararse, defenderse y responder de forma proactiva a los ciberataques. Al integrar y contextualizar los datos pertinentes, la inteligencia sobre amenazas refuerza la resistencia de las infraestructuras informáticas frente a las amenazas cambiantes.

TLS (Transport Layer Security) 🟢 Protección

TLS (Transport Layer Security) es un protocolo criptográfico diseñado para proteger las comunicaciones en Internet.

Establece un canal seguro entre un servidor web y un cliente (un navegador, por ejemplo), garantizando la confidencialidad e integridad de los datos intercambiados. TLS es el sucesor del protocolo SSL (Secure Sockets Layer).

Ataque de virus 🔴

Un virus es un tipo de software malicioso (malware) que, una vez ejecutado, se reproduce insertando copias de sí mismo en otros programas o archivos de un ordenador. También puede modificar o destruir datos.

Robo de datos 🔴 Ataque

El robo de datos es un acto malintencionado cuyo objetivo es apropiarse de información confidencial sin autorización.

Vulnerabilidad 🟥 Debilidad

Una vulnerabilidad de ciberseguridad es una debilidad, fallo o defecto en un sistema informático, aplicación de software o red que puede ser aprovechado por un atacante para comprometer la seguridad de dicho sistema.
Una vulnerabilidad es una debilidad que existe, sea o no conocida o explotada.

En otras palabras, es un punto de entrada potencial para un ciberdelincuente. Esta vulnerabilidad puede residir en el código fuente de una aplicación informática, en una configuración inadecuada de la red, en un protocolo de comunicación inseguro o en el comportamiento de un usuario.