Inicio > Glosario Soft skills > Toma de decisiones

Toma de decisiones

La toma de decisiones es la capacidad de elija una de varias opcionesImplica evaluar la información, anticipar las consecuencias, gestionar los riesgos y asumir la responsabilidad de las propias elecciones. Implica evaluar la información, anticipar las consecuencias, gestionar los riesgos y asumir la responsabilidad de las propias decisiones.

Requiere lucidez, valor, método y confianza en uno mismo, porque cada decisión implica resultados, personas y, a veces, recursos importantes.

 

Ejemplos

  • Elegir al mejor proveedor para un proyecto.
  • Decidir la asignación de recursos para una misión.

 

¿Por qué desarrollar esta competencia interpersonal?

La toma de decisiones es esencial para :

  • Avanzar en un entorno en constante cambio
  • Gestión de situaciones de arbitraje y crisis
  • Aclarar una dirección y movilizar equipo
  • Evitar la parálisis ante la complejidad o la duda
  • Mejorar la eficacia, la credibilidad y la liderazgo.

Es una habilidad fundamental para todas las funciones de responsabilidad o influencia.

 

En la vida, a veces tienes que elegir, incluso cuando no estás seguro. La inacción también es una elección.

Séneca

 

¿Cómo podemos desarrollarla?

  • Conocer el sesgo que influyen en nuestras decisiones.
  • Aplicación de métodos de ayuda a la toma de decisiones: DAFO, matriz de Eisenhower, árbol de decisión, etc.
  • Aprender a equilibrar intuición y análisis.
  • Tomar decisiones progresivas (pruebas, iteraciones, retroalimentación).
  • Acepte la imperfección: una buena decisión suele estar suficientemente informada, pero no es perfecta.

 

🔁 Competencias asociadas

  • Capacidad analítica
  • Sentido de la responsabilidad
  • Gestión de riesgos
  • Autoconfianza

 

Autoevaluación

✅ Puedo tomar una decisión sin esperar a tener todas las certezas.

✅ Puedo clasificar los criterios de una elección.

✅ No dejo que el miedo a equivocarme me frene (demasiado).

✅ Pido consejo sin asumir la responsabilidad.

✅ Analizo las consecuencias de una decisión antes de aplicarla.

¿Menos de 4 respuestas positivas? Es hora de entrenar tu proceso de toma de decisiones

 

Formación

Tomar una decisión y venderla

Saber convencer y hacer que la gente quiera colaborar

IA para directivos: anticipar, decidir, transformar

Asertividad y firmeza

 

Leer también

Negociar: cómo estructurar su planteamiento

Cómo desarrollar la capacidad de liderazgo de las mujeres

Las mejores competencias interpersonales para triunfar en la tecnología

 

Para recordar

Tomar una decisión significa dar un paso adelante. Significa aceptar la imperfección, asumir la responsabilidad y aprender a adaptarse sobre la marcha. Una buena decisión no es siempre la que tranquiliza a todos, sino la que conduce al progreso.