La gestión del estrés es la capacidad de reconocer, comprender y regular las reacciones emocionales y fisiológicas ante la presión, el cambio o una situación percibida como amenazante. Implica trabajar sobre uno mismo, los pensamientos, el cuerpo y el entorno para mantener el equilibrio y el rendimiento.
No se trata de eliminar todo el estrés, sino de aprender a transformar el estrés que sufrimos en estrés que nos motive.
Ejemplos
- Utiliza técnicas de respiración para calmarte antes de una presentación.
- Planifica tu trabajo para evitar la sobrecarga.
¿Por qué desarrollar esta competencia interpersonal?
La gestión del estrés es esencial para :
- Mantener la concentración y la claridad mental en un apuro
- Prevenir el agotamiento y los problemas psicosociales
- Fomentar relaciones profesionales sanas
- Decidir y actuar con discernimiento
- Adaptarse mejor a los imprevistos y a las presiones cotidianas
No es el estrés lo que te mata, sino cómo reaccionas ante él.
Hans Selye
¿Cómo podemos desarrollarla?
- Practicar técnicas de respiración, relajación y atención plena
- Identificar los factores de estrés y las señales de alerta
- Revisa tus creencias limitantes y trabaja tu diálogo interior
- Estructurar su organización para evitar la sobrecarga
- Adoptar un estilo de vida saludable (sueño, dieta, descansos, etc.)
🔁 Competencias asociadas
- Inteligencia emocional
- Resiliencia
- Organización personal
- Dar un paso atrás
Autoevaluación
✅ Sé reconocer los signos de estrés en mí mismo.
✅ Conozco técnicas para volver a centrarme rápidamente.
✅ Mantengo la calma en situaciones tensas.
✅ Cuido mis límites y sé decir que no.
✅ Soy capaz de poner las cosas en perspectiva y dar un paso atrás.
¿Menos de 4 respuestas positivas? La formación o el apoyo podrían ser beneficiosos.
Formación
Gestión del estrés para mejorar la colaboración
Gestión del estrés, formación avanzada
Controle sus emociones para ser más eficaz
Leer también
Estrés de empleados o directivos: ¿cómo afrontar la situación?
Gestión del estrés: ¿qué herramientas se necesitan para afrontar los nuevos retos?
Gestión del estrés en el trabajo (1/2)
Para recordar
Gestionar el estrés significa recuperar el control sobre tus reacciones para mantenerte sano, lúcido y eficaz. Es una habilidad esencial si quieres evolucionar en entornos complejos, cambiantes o inciertos, y contribuir de forma duradera al rendimiento colectivo.