La gobernanza datos (gobernanza de datos, es el conjunto de normas, procesos, funciones y tecnologías establecidos para garantizar la gestión eficaz, la calidad, la seguridad y el cumplimiento de los datos en una organización.
1. Marcos de gobernanza de datos y sistemas de referencia
Existen varios marcos metodológicos para implantar una gobernanza de datos estructurada y eficaz:
1.1 DAMA-DMBOK (Conjunto de conocimientos sobre gestión de datos)
👉 Repositorio estándar para la gestión de datos, desarrollado por DAMA Internacional.
Abarca las 11 disciplinas siguientes
- Gobernanza de datos
- Gestión de metadatos
- Calidad de los datos
- Seguridad de los datos
- Arquitectura de datos
- Gestión de datos maestros (MDM)
- Almacenamiento y gestión de datos
- Inteligencia empresarial y análisis
- Gestión de contenidos y documentos
- Integración e interoperabilidad de datos
- Gestión de Big Data
1.2 COBIT (Objetivos de Control para las Tecnologías de la Información y Relacionadas)
👉 Marco de gobierno de TI que incluye el gobierno de datos dentro de un enfoque más amplio de la gestión de los sistemas de información.
Ayuda a las empresas a alinear sus datos con los objetivos empresariales y la gestión de riesgos.
1.3 DCAM (Modelo de Evaluación de la Capacidad de Datos)
👉 Desarrollado por Consejo EDMEste modelo evalúa las capacidades de gobierno de datos de una organización y sugiere las mejores prácticas.
1.4 CMMI Madurez de la gestión de datos (DMM)
👉 Evalúa la madurez de la gestión de datos y sugiere niveles progresivos de mejora.
2. Normas y reglamentos de gobernanza de datos
Varios normas y normativa definir los requisitos de calidad, seguridad y conformidad de los datos.
2.1 Normas internacionales
🔹 ISO 8000 - Norma de calidad de los datos.
🔹 ISO/IEC 38505 - Ampliación de la norma de gobernanza informática a la gobernanza de datos.
🔹 ISO/IEC 27001 - Norma sobre seguridad de la información, incluida la protección de datos.
🔹 ISO/CEI 25012 - Modelo de calidad de datos que define 15 criterios de calidad.
2.2 Normativa sobre protección de datos
🔹 RGPD (Reglamento General de Protección de Datos - UE) - Marco de referencia para la protección de datos personales en Europa.
🔹 CCPA (Ley de Privacidad del Consumidor de California - EE.UU.) - Normativa similar al RGPD para los residentes californianos.
🔹 HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros Sanitarios - EE.UU.) - Norma sobre protección de datos sanitarios.
🔹 LPRPDE (Ley de Protección de Datos Personales y Documentos Electrónicos - Canadá) - Ley canadiense de protección de datos personales.
3. Importancia de los marcos y normas de gobernanza de datos
✅ Garantizar el cumplimiento de la legislación de conformidad con la normativa vigente.
✅ Garantizar la calidad de los datos siguiendo las directrices establecidas.
✅ Facilitar la interoperabilidad y el intercambio de datos gracias a las normas universales.
✅ Reforzar la seguridad de los datos adoptando buenas prácticas de ciberseguridad.
✅ Optimizar la toma de decisiones con datos fiables y utilizables.