Empatía

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de otroPermite percibir y comprender sus emociones, necesidades y preocupaciones, sin compartirlas necesariamente. Nos permite adoptar una postura deescucha atenta y descodificar las señales emocionales verbales y no verbales.

La empatía no es simpatía: no se trata de sentir por la otra persona, sino de reconocer con precisión por lo que está pasando.

 

¿Por qué es una habilidad clave?

La empatía es esencial para :

  • Crear relaciones profesionales sanas y respetuosas
  • Calmar las tensiones y prevenir los conflictos
  • Fomentar la cooperación y el espíritu de equipoequipo
  • Comprender mejor las necesidades de los clientes o empleados

También es uno de los pilares de lainteligencia emocionalesencial para liderazgo.

 

Ejemplos

  • Reconocer y validar las emociones de un colega en dificultades.
  • Adaptar su comportamiento a los sentimientos del equipo.

 

Empatía significa ver con los ojos, escuchar con los oídos y sentir con el corazón.

Alfred Adler

 

¿Cómo podemos desarrollarla?

  • Observe las reacciones emocionales de sus interlocutores.
  • Haga preguntas abiertas para comprender mejor sus sentimientos.
  • Trabajar la autoconciencia para evitar proyecciones.
  • Practicar comunicación No violencia (NVC).

 

🔁 Competencias asociadas

  • Escucha activa
  • Comunicación no violenta
  • Gestión de conflictos
  • Inteligencia emocional

 

Autoevaluación

✅ Tengo en cuenta las emociones de mis interlocutores.

Reconozco la angustia sin minimizarla.

✅ Mantengo una postura de escucha incluso cuando no estoy de acuerdo.

Evito juzgar o sermonear.

✅ Sé adaptar mi comportamiento a los sentimientos de la otra persona.

¿Menos de 4 respuestas positivas? Puedes trabajar tu inteligencia emocional.

 

Formación

Desarrollar la empatía con la Comunicación No Violenta

 

Leer también

Comunicación no violenta (CNV): escucha empática para mejorar la eficacia en el trabajo

 

Para recordar

La empatía es una habilidad humana esencial para construir relaciones de trabajo basadas en la confianza, el reconocimiento y la comprensión mutua. Fomenta la cooperación y contribuye a crear un entorno de trabajo tranquilo y estimulante.