Inicio > Glosario de ciberseguridad > Datos personales

Datos personales

En datos personales se refiere a cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable.

Una persona se considera identificable si puede ser reconocida directa (apellidos, nombre) o indirectamente (dirección IP, número de teléfono, huella dactilar, etc.) a partir de una combinación de datos.


👉 Ejemplos de datos personales

  • Datos de identificación apellidos, nombre, fecha de nacimiento, dirección postal, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
  • Datos de conexión Dirección IP, identificadores de conexión, galletasregistros de navegación.
  • Datos sensibles (en el sentido de RGPD): origen étnico, opiniones políticas, creencias religiosas, datos sanitarios, datos biométricos.
  • Datos financieros número de tarjeta de crédito, IBAN, historial de transacciones.

En ciberseguridad :
Los datos personales son un objetivo primordial para ciberdelincuentesque los explotan para fraude, usurpación de identidad, estafas financieras o el suplantación de identidad.


Marcos jurídicos

  • Reglamento general de protección de datos (RGPD) (UE - 2018): establece las obligaciones de las empresas en materia de recogida, tratamiento y seguridad de los datos personales.
  • Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) (EE.UU. - 2020): normativa que protege a los consumidores californianos contra el uso indebido de sus datos personales.

 


Protección recomendada


✅ Uso contraseñas seguras y elautenticación de dos factores (2FA).
✅ No compartas información sensible en plataformas no seguras.
✅ Compruebe el política de privacidad servicios en línea.
✅ Cifra los datos almacenados y transferidos.

Hacia la ORSYS Cyber Academy: un espacio gratuito dedicado a la ciberseguridad