Asertividad

La asertividad se refiere a la capacidad de exprésate y defender sus derechos, opiniones o necesidades de forma clara, directa y respetuosasin agresión ni sumisión. Se basa en la confianza en uno mismo y en el reconocimiento de los derechos de los demás.

Una persona asertiva sabe cómo decir "no" sin sentirse culpable, cómo poner límites y cómo formular exigencias de forma constructiva.

 

¿Por qué desarrollar esta competencia interpersonal?

La asertividad es esencial para :

  • Gestionar los desacuerdos sin conflictos
  • Hablar en situaciones tensas o ambiguas
  • Hacerse valer ante comportamientos pasivos o agresivos
  • Ganarse el respeto respetando a los demás

 

Ejemplos

  • Decir no a una petición poco razonable sin mostrarse agresivo.
  • Expresar el desacuerdo de forma constructiva.
  • Durante una reunión, un empleado expresa su desacuerdo de forma tranquila y no agresiva, mientras escucha las opiniones de sus compañeros. Se trata de una actitud asertiva.

 

La asertividad es el lenguaje de la autoestima.
Jean Garneau, psicólogo

 

¿Cómo podemos desarrollarla?

  • Aprender a expresar los desacuerdos de forma no agresiva.
  • Utiliza el método del "yo": "Yo siento...", "Yo deseo...", "Yo sugiero...".
  • Trabajar la postura corporal y el tono de voz.
  • La práctica de la CNV y los juegos de papel en formación.
  • Practica decir "no" sin excesivas justificaciones.

 

🔁 Competencias asociadas

  • Autoconfianza
  • Escucha activa
  • Comunicación no violenta
  • Gestión de conflictos

 

Autoevaluación

✅ Sé decir "no" sin sentirme culpable.

✅ Impongo mis límites con calma.

✅ Expreso mis necesidades sin agresividad.

✅ Muestro respeto, incluso cuando no estoy de acuerdo.

✅ Puedo hacer críticas constructivas.

¿Menos de 4 respuestas positivas? La asertividad es un área que necesita reforzarse.

 

 

Formación

Asertividad y firmeza

Asertividad y formación en asertividad

 

Leer también

Directivos, ¡desarrollen su asertividad!

Asertividad: la cualidad esencial del asistente

 

Para recordar

La asertividad nos permite establecer relaciones sanas, equilibradas y respetuosas. Fomenta cooperaciónrefuerza confianza mutua y evita conflictos innecesarios. Es una habilidad esencial para cualquiera que quiera expresarse con precisión e impacto.