A pesar de una carta de buena conducta, la definición de valores compartidos o un programa de creación de equipos, ¿observa evasión, rumores o incluso agresiones? Sin duda, su equipo ¡está atravesando una situación conflictiva!

He aquí algunos consejos para gestionar la crisis con la mayor calma posible:
- Identificar el origen del conflicto
- Fijar un momento para hablar y escuchar
- Tenga en cuenta las diferentes personalidades que componen su equipo
- Analizar posibles soluciones.
- Resolver el conflicto
1 - Identificar el origen del conflicto
Reaccione con rapidez.
En primer lugar, hay que determinar el origen del conflicto:
- problemas de pareja
- conflicto de intereses
- desacuerdo sobre el método
- valores demasiado alejados
La pregunta correcta es: ¿tienen las dos partes la misma percepción del problema?
2 - Fijar un momento para hablar y escuchar
Se trata de una etapa clave para canalizar las emociones y adquirir la distancia necesaria.
"Bajar la tensión
Habla con todo el mundo. Juntos o por separado, según comunicación está roto o todavía es posible.
Invite a sus empleados a :
- expresarse de forma constructiva
- utilizar el "Yo
- usar giros de frase positivos
Herramientas :
- Escucha activa
- Comunicación noviolenta
- triangulo de karpman
3 - Tenga en cuenta las diferentes personalidades que componen su equipo
Identificar las motivaciones subyacentes de tus empleados es esencial para una gestión eficaz de los conflictos. Ponte en el lugar del otro para entender su lógica.
"Cada persona reacciona de forma diferente a estrésque repercute en la gestión de los conflictos".
Herramientas :
- DISC (herramienta de evaluación psicológica)
- Método OPR© (optimización del potencial relacional)
- Proceso com© (tipos de personalidad)
[ Lea también]
4 - Analizar las posibles soluciones
Enumerad juntos las ventajas, los inconvenientes y las consecuencias de cada solución. Intenta proyectarte en los distintos escenarios posibles.
5 - Resolver el conflicto
La solución aplicada debe convenir a ambas partes, ser factible y ajustarse a las necesidades. Haga un seguimiento y evalúe la situación.
El consejo absoluto:
"Permanecer neutral y objetivo a toda costa